Creó un software que permite identificar a cada producto, rastrear su ciclo de vida y acceder a esa información. Lo que se conoce como Pasaporte Digital de Producto.
Con consumidores cada vez más conscientes de sus elecciones y un sinfín de regulaciones en materia de sostenibilidad que las empresas deben cumplir, TraceSurfer encontró la oportunidad para desarrollar una herramienta tecnológica que le permita a las empresas medir su impacto y comunicarlo.
Con consumidores cada vez más conscientes de sus elecciones y un sinfín de regulaciones en materia de sostenibilidad que las empresas deben cumplir, TraceSurfer encontró la oportunidad para desarrollar una herramienta tecnológica que le permita a las empresas medir su impacto y comunicarlo.
Creó un software que permite identificar a cada producto, rastrear su ciclo de vida y acceder a esa información. Lo que se conoce como Pasaporte Digital de Producto.
A partir de este año, la Unión Europea comenzará a exigir este Pasaporte a todas las empresas que quieran vender a sus 450 millones de habitantes, generando una oportunidad de negocio para Carolyn, Mariano y Joaquín, sus fundadores. Por eso, recibieron el apoyo de ANII para desarrollar su emprendimiento.
Creó un software que permite identificar a cada producto, rastrear su ciclo de vida y acceder a esa información. Lo que se conoce como Pasaporte Digital de Producto.
A partir de este año, la Unión Europea comenzará a exigir este Pasaporte a todas las empresas que quieran vender a sus 450 millones de habitantes, generando una oportunidad de negocio para Carolyn, Mariano y Joaquín, sus fundadores. Por eso, recibieron el apoyo de ANII para desarrollar su emprendimiento.
Creó un software que permite identificar a cada producto, rastrear su ciclo de vida y acceder a esa información. Lo que se conoce como Pasaporte Digital de Producto.
A partir de este año, la Unión Europea comenzará a exigir este Pasaporte a todas las empresas que quieran vender a sus 450 millones de habitantes, generando una oportunidad de negocio para Carolyn, Mariano y Joaquín, sus fundadores. Por eso, recibieron el apoyo de ANII para desarrollar su emprendimiento.
La regulación de la Unión Europea exige que los productos cumplan con nuevos estándares de sostenibilidad en relación con su duración, reutilización, eficiencia energética, capacidad de reciclaje y circularidad.
El Pasaporte Digital de Producto permite que reguladores y consumidores accedan esta información para tomar decisiones.
Gestionar este desperdicio es costoso para las bodegas y puede afectar negativamente el medioambiente.
Desde su entrada en vigencia, las industrias tienen 18 meses para cumplir con los nuevos requisitos.
La solución de TraceSurfer es una herramienta para que las empresas puedan cumplir con las nuevas regulaciones y medir su impacto ambiental.
También ha generado un gran interés por sus beneficios para el sistema cardiovascular.
La regulación de la Unión Europea exige que los productos cumplan con nuevos estándares de sostenibilidad en relación con su duración, reutilización, eficiencia energética, capacidad de reciclaje y circularidad.
El Pasaporte Digital de Producto permite que reguladores y consumidores accedan esta información para tomar decisiones.
Gestionar este desperdicio es costoso para las bodegas y puede afectar negativamente el medioambiente.
Desde su entrada en vigencia, las industrias tienen 18 meses para cumplir con los nuevos requisitos.
La solución de TraceSurfer es una herramienta para que las empresas puedan cumplir con las nuevas regulaciones y medir su impacto ambiental.
También ha generado un gran interés por sus beneficios para el sistema cardiovascular.
La regulación de la Unión Europea exige que los productos cumplan con nuevos estándares de sostenibilidad en relación con su duración, reutilización, eficiencia energética, capacidad de reciclaje y circularidad.
El Pasaporte Digital de Producto permite que reguladores y consumidores accedan esta información para tomar decisiones.
Gestionar este desperdicio es costoso para las bodegas y puede afectar negativamente el medioambiente.
Desde su entrada en vigencia, las industrias tienen 18 meses para cumplir con los nuevos requisitos.
La solución de TraceSurfer es una herramienta para que las empresas puedan cumplir con las nuevas regulaciones y medir su impacto ambiental.
También ha generado un gran interés por sus beneficios para el sistema cardiovascular.
El nuevo contexto de regulaciones y clientes más exigentes ofrecen una oportunidad de crecimiento para Carolyn, Mariano y Joaquín.
El impacto de TraceSurfer
Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
1
Moda y envases plásticos
El sistema ya está ayudando a medir y reducir el impacto en la industria de la moda y de los envases plásticos, dos de las industrias más contaminantes a nivel global.
2
Impacto concreto
Al aplicar esta solución en conjunto con Nativa, lograron recuperar el 125% de los envases vendidos en supermercados con eco-puntos y entendieron que el ciclo de vida de las botellas, desde su fabricación hasta el reciclaje, es de 45 días.
3
Un negocio validado
Hoy cuentan con un modelo de negocio validado con más de 500 mil productos trazados en Uruguay, Argentina y Colombia. Y buscan expandir su negocio hacia Chile, Brasil y Estados Unidos.
4
Medición de huella & ESG
Lo que no se mide, no se mejora. Con ese mensaje, TraceSurfer ofrece una solución para que las empresas puedan medir su huella utilizando estándares internacionales y transparentar sus datos de impacto ambiental, social y de gobernanza.
5
TraceSurfer recibió el apoyo de ANII
Como emprendedores innovadores para desarrollar su plataforma e implementar los pasaportes digitales.
Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.