EOLO PHARMA

¿El primer medicamento 100% uruguayo?

Es un fármaco innovador para tratar la obesidad y la diabetes tipo dos desarrollado por una startup biotecnológica nacida en Uruguay

Eolo Pharma
La startup biotecnológica, fundada por Pía Garat, Carlos Escande, Virginia López y Carlos Batthyany, es la primera empresa de toda Sudamérica en realizar un ensayo clínico Fase 1 para un medicamento.

La obesidad es una de las principales epidemias del siglo XXI y suele estar asociada a otras enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y los problemas cardiovasculares.

Eolo Pharma
La startup biotecnológica, fundada por Pía Garat, Carlos Escande, Virginia López y Carlos Batthyany, es la primera empresa de toda Sudamérica en realizar un ensayo clínico Fase 1 para un medicamento.

La obesidad es una de las principales epidemias del siglo XXI y suele estar asociada a otras enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y los problemas cardiovasculares.

Sin embargo, los tratamientos actuales son escasos, costosos, difíciles de sostener en el tiempo y, en su mayoría, se basan en suprimir el apetito, lo que genera efectos adversos y baja adherencia.

SANA, el fármaco desarrollado por Eolo Pharma, activa la termogénesis, un proceso natural del cuerpo.

Gestionar este desperdicio es costoso para las bodegas y puede afectar negativamente el medioambiente.

En lugar de suprimir el apetito, ayuda a transformar la grasa en calor y corregir el desequilibrio que está detrás de la obesidad y otras enfermedades metabólicas.

Eolo Pharma logró demostrar en el ensayo Fase 1 que su medicamento es seguro y logró una reducción del 3% del peso corporal en solo 15 días.

También ha generado un gran interés por sus beneficios para el sistema cardiovascular.

Sin embargo, los tratamientos actuales son escasos, costosos, difíciles de sostener en el tiempo y, en su mayoría, se basan en suprimir el apetito, lo que genera efectos adversos y baja adherencia.

SANA, el fármaco desarrollado por Eolo Pharma, activa la termogénesis, un proceso natural del cuerpo.

En lugar de suprimir el apetito, ayuda a transformar la grasa en calor y corregir el desequilibrio que está detrás de la obesidad y otras enfermedades metabólicas.

Eolo Pharma logró demostrar en el ensayo Fase 1 que su medicamento es seguro y logró una reducción del 3% del peso corporal en solo 15 días.

Con un enfoque diferente al de los tratamientos tradicionales y con potencial para convertirse en una opción más efectiva y sostenible, hoy Eolo Pharma está preparándose para convertirse en la primera empresa sudamericana en realizar un ensayo Fase 2.

El impacto de Eolo Pharma

Heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

1

Primer ensayo clínico de su tipo en Sudamérica

Eolo Pharma es la primera empresa de Sudamérica en completar un ensayo clínico Fase 1 para un medicamento. Este primer ensayo lo hicieron en Australia, y para la Fase 2 esperan poder hacerlo más cerca de casa: en Chile.

2

Nuevo paradigma en el tratamiento de la obesidad

SANA es un medicamento pionero, primero en su clase, que abre un nuevo camino frente a las terapias tradicionales de la obesidad. Su funcionamiento activando el gasto energético en reposo a través de la termogénesis es revolucionario porque ofrece un enfoque que actúa sobre el origen del problema y no solo sobre el apetito.

3

Publicación científica y validación internacional

Los resultados de los años de investigación y del primer ensayo clínico fueron publicados en Nature Metabolism, revista de referencia en la materia a nivel mundial, lo que valida la calidad de la ciencia de Eolo Pharma y posiciona a Uruguay en la vanguardia de la innovación en tratamientos para la obesidad y enfermedades metabólicas.

4

Articulación ciencia, empresa y políticas públicas

El proyecto nació del cruce entre la investigación académica en el Institut Pasteur de Montevideo y el emprendimiento científico, y se consolidó con el apoyo de ANII y la colaboración con instituciones públicas y privadas, universidades, incubadoras y aliados regionales.

5

Investigación apoyada por ANII

Desde el año 2014, en repetidas ocasiones, la ANII apoyó la investigación de la base científica de Eolo Pharma, y luego el patentamiento, la realización de los estudios clínicos y ahora pasar a la Fase 2. Además, el equipo de investigación obtuvo becas de formación e integran el Sistema Nacional de Investigadores con el que la ANII promueve la ciencia en el país.

Heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

El impacto de
Eolo Pharma

1

Primer ensayo clínico de su tipo en Sudamérica

Eolo Pharma es la primera empresa de Sudamérica en completar un ensayo clínico Fase 1 para un medicamento. Este primer ensayo lo hicieron en Australia, y para la Fase 2 esperan poder hacerlo más cerca de casa: en Chile.

2

Nuevo paradigma en el tratamiento de la obesidad

SANA es un medicamento pionero, primero en su clase, que abre un nuevo camino frente a las terapias tradicionales de la obesidad. Su funcionamiento activando el gasto energético en reposo a través de la termogénesis es revolucionario porque ofrece un enfoque que actúa sobre el origen del problema y no solo sobre el apetito.

3

Publicación científica y validación internacional

Los resultados de los años de investigación y del primer ensayo clínico fueron publicados en Nature Metabolism, revista de referencia en la materia a nivel mundial, lo que valida la calidad de la ciencia de Eolo Pharma y posiciona a Uruguay en la vanguardia de la innovación en tratamientos para la obesidad y enfermedades metabólicas.

4

Articulación ciencia, empresa y políticas públicas

El proyecto nació del cruce entre la investigación académica en el Institut Pasteur de Montevideo y el emprendimiento científico, y se consolidó con el apoyo de ANII y la colaboración con instituciones públicas y privadas, universidades, incubadoras y aliados regionales.

5

Investigación apoyada por ANII

Desde el año 2014, en repetidas ocasiones, la ANII apoyó la investigación de la base científica de Eolo Pharma, y luego el patentamiento, la realización de los estudios clínicos y ahora pasar a la Fase 2. Además, el equipo de investigación obtuvo becas de formación e integran el Sistema Nacional de Investigadores con el que la ANII promueve la ciencia en el país.

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

María Pía Garat

CEO | Fundadora de Eolo Pharma
“Siempre quise inventar medicamentos y hoy estoy más cerca de lograrlo. No fue fácil: nadie nos enseñó cómo se crea una empresa de biotecnología o cómo se hace un ensayo clínico. Pero lo que más me mueve es que esto que empezamos pueda ayudar a las personas. Porque creo en la ciencia que mejora vidas”.

Carlos Escande

CSO | Fundador de Eolo Pharma
“Para mí, lo más importante es hacer ciencia sólida, sin atajos. Porque no se trata solo de publicar o innovar: se trata de crear algo que tenga impacto real y que mantenga la credibilidad. Eso es lo que queremos dejar como aporte: demostrar que en Uruguay se puede hacer buena ciencia y tener buenos emprendimientos al mismo tiempo”.

Virginia López

CCO | Fundadora de Eolo Pharma
“Fuimos haciendo camino al andar y aprendiendo sobre todo el proceso: desde el patentamiento y la valorización tecnológica hasta la transferencia de tecnología. En ese recorrido, fuimos construyendo una red de colaboradores a nivel nacional e internacional, instituciones y personas de todo el mundo, fundamental para abordar las múltiples etapas que implica el desarrollo de un fármaco y para contar con el asesoramiento adecuado en cada una de ellas”.

Carlos Batthyany

CMO | Fundador de Eolo Pharma
“En esta etapa estamos entrando en el segundo tramo de la carrera donde se vuelve a someter a prueba el fármaco, donde la seguridad se vuelve a testear, pero sobre todo ahora nos enfocamos en ver la eficacia. ¿Qué capacidad tiene este fármaco de inducir pérdida de peso? Y lo que es muy novedoso es que es el primero en su clase. Es el primer fármaco que no trabaja inhibiendo el apetito, sino que lo que hace es aumentar la transformación de grasa en calor”.

María Pía Garat

CEO | Fundadora de Eolo Pharma

“Siempre quise inventar medicamentos y hoy estoy más cerca de lograrlo. No fue fácil: nadie nos enseñó cómo se crea una empresa de biotecnología o cómo se hace un ensayo clínico. Pero lo que más me mueve es que esto que empezamos pueda ayudar a las personas. Porque creo en la ciencia que mejora vidas”.

Carlos Escande

CSO | Fundador de Eolo Pharma

“Para mí, lo más importante es hacer ciencia sólida, sin atajos. Porque no se trata solo de publicar o innovar: se trata de crear algo que tenga impacto real y que mantenga la credibilidad. Eso es lo que queremos dejar como aporte: demostrar que en Uruguay se puede hacer buena ciencia y tener buenos emprendimientos al mismo tiempo”.

Virginia López

CCO | Fundadora de Eolo Pharma

“Fuimos haciendo camino al andar y aprendiendo sobre todo el proceso: desde el patentamiento y la valorización tecnológica hasta la transferencia de tecnología. En ese recorrido, fuimos construyendo una red de colaboradores a nivel nacional e internacional, instituciones y personas de todo el mundo, fundamental para abordar las múltiples etapas que implica el desarrollo de un fármaco y para contar con el asesoramiento adecuado en cada una de ellas”.

Carlos Batthyany

CMO | Fundador de Eolo Pharma

“En esta etapa estamos entrando en el segundo tramo de la carrera donde se vuelve a someter a prueba el fármaco, donde la seguridad se vuelve a testear, pero sobre todo ahora nos enfocamos en ver la eficacia. ¿Qué capacidad tiene este fármaco de inducir pérdida de peso? Y lo que es muy novedoso es que es el primero en su clase. Es el primer fármaco que no trabaja inhibiendo el apetito, sino que lo que hace es aumentar la transformación de grasa en calor”.

I'm a Content Creator, Guitarist, Nerd, Student, and many more Quirky things. But Most Importantly, Every day I Wake up and I'm Forever thankful that I'M Able to do what I Love and make the world that tiny bit better.

EOLO PHARMA ES UNA DE LAS HISTORIAS IMPULSADAS POR ANII QUE TRANSFORMAN AL PAÍS.

VITANNA es una de las historias impulsadas por aniI que transforman al país.

I'm a Content Creator, Guitarist, Nerd, Student, and many more Quirky things. But Most Importantly, Every day I Wake up and I'm Forever thankful that I'M Able to do what I Love and make the world that tiny bit better.

EOLO PHARMA ES UNA DE LAS HISTORIAS IMPULSADAS POR ANII QUE TRANSFORMAN AL PAÍS

VITANNA es una de las historias impulsadas por aniI que transforman al país.

Conocé otras historias

ADN

Código de barra genético

Formación

Tracesurfer

Una solución plug & play para reciclaje

Emprendimientos

Oncofertilidad

Vitrificación de tejido ovárico

INVESTIGACIÓN
TraceSurfer
Una solución plug & play para reciclaje
Emprendimientos
Oncofertilidad
Vitrificación de tejido ovárico
INVESTIGACIÓN

¿Tenés una duda o consulta?

Gracias! Tu mensaje ha sido enviado correctamente
Oops! Ocurrió un error mientras intentabamos enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo por favor.

¿Tenés una duda o consulta?

Gracias! Tu mensaje ha sido enviado correctamente
Oops! Ocurrió un error mientras intentabamos enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo por favor.