B4RNA

¿Y si pudiéramos detectar el cáncer a tiempo?

El descubrimiento de una molécula de ARN impulsa la investigación para detectar enfermedades como el cáncer a partir de un simple análisis de sangre en personas que estén clínicamente sanas

Juan Pablo Tosar
y los equipos de investigación del Instituto Pasteur y la Facultad de Ciencias encontraron un nuevo tipo de molécula de ARN que no había sido vista antes por nadie.

Este descubrimiento uruguayo los motivó a pensar que podían usar estas moléculas para detectar enfermedades como el cáncer a través de un análisis de sangre.

Juan Pablo Tosar
y los equipos de investigación del Instituto Pasteur y la Facultad de Ciencias encontraron un nuevo tipo de molécula de ARN que no había sido vista antes por nadie

Este descubrimiento uruguayo los motivó a pensar que podían usar estas moléculas para detectar enfermedades como el cáncer a través de un análisis de sangre. 

Las células se comunican entre sí intercambiando moléculas. Una de estas moléculas que se intercambian son las de ARN

Las células liberan ARN a la sangre y captan ARN de la sangre para comunicarse.

Gestionar este desperdicio es costoso para las bodegas y puede afectar negativamente el medioambiente.

Este equipo de investigadores uruguayos descubrió unas moléculas de ARN que viajan por la sangre y son resistentes a la degradación que generan las enzimas en la sangre.

Hasta hoy, nadie las había visto porque no son detectables por los métodos disponibles que existen.

También ha generado un gran interés por sus beneficios para el sistema cardiovascular.

Las células se comunican entre sí intercambiando moléculas. Una de estas moléculas que se intercambian son las de ARN.

Las células liberan ARN a la sangre y captan ARN de la sangre para comunicarse.

Este equipo de investigadores uruguayos descubrió unas moléculas de ARN que viajan por la sangre y son resistentes a la degradación que generan las enzimas en la sangre.

Hasta hoy, nadie las había visto porque no son detectables por los métodos disponibles que existen.

A partir de este descubrimiento, Juan Pablo y su equipo fundaron la startup biotecnológica, B4-RNA (“Before RNA”) buscando transformar ese conocimiento en tests que puedan ser aplicados en las personas.

El impacto de la investigación

Heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

1

Nuevo descubrimiento, nueva patente

Este descubrimiento y su patente asociada, no solo generan conocimiento científico desde Uruguay al mundo, también valorizan a la start up y generan nuevas opciones de inversión y mayores oportunidades de desarrollo que fortalecen al ecosistema bioemprendedor.

2

Exportando conocimiento

Las investigaciones de Juan Pablo y su equipo fueron reseñadas dos veces por la revista Nature debido a sus descubrimientos en el campo del ARN, y su investigación también ha sido portada en revistas como Nucleic Acids Research (de la Universidad de Oxford), ayudando a posicionar a Uruguay como un lugar atractivo para invertir en ciencia y tecnología.

3

Diagnóstico temprano

En enfermedades como el cáncer, el diagnóstico temprano hace toda la diferencia. Contar con un análisis de sangre que permita detectarlo a tiempo, incluso en pacientes clínicamente sanos, tendría un enorme impacto en la calidad de vida de las personas y son una oportunidad para desarrollar test diagnósticos.

4

Academia y sector productivo

El trabajo de Juan Pablo Tosar, uniendo a la Facultad de Ciencias y al Institut Pasteur con una startup biotecnológica surgida de dichas instituciones, contribuye al desarrollo de la ciencia en Uruguay y fomenta la conexión entre la ciencia y el mundo emprendedor.

5

Investigación apoyada por ANII

ANII apoyó el desarrollo de estas investigaciones sobre ARN a través de los fondos María Viñas y Clemente Estable, así como su posterior patentamiento. Además, parte del equipo de trabajo obtuvo becas de formación e integra el Sistema Nacional de Investigadores, con los que ANII promueve la ciencia en el país.

Heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

El impacto de la investigación

1

Nuevo descubrimiento, nueva patente

Este descubrimiento y su patente asociada, no solo generan conocimiento científico desde Uruguay al mundo, también valorizan a la start up y generan nuevas opciones de inversión y mayores oportunidades de desarrollo que fortalecen al ecosistema bioemprendedor.

2

Exportando conocimiento

Las investigaciones de Juan Pablo y su equipo fueron reseñadas dos veces por la revista Nature debido a sus descubrimientos en el campo del ARN, y su investigación también ha sido portada en revistas como Nucleic Acids Research (de la Universidad de Oxford), ayudando a posicionar a Uruguay como un lugar atractivo para invertir en ciencia y tecnología.

3

Diagnóstico temprano

En enfermedades como el cáncer, el diagnóstico temprano hace toda la diferencia. Contar con un análisis de sangre que permita detectarlo a tiempo, incluso en pacientes clínicamente sanos, tendría un enorme impacto en la calidad de vida de las personas y son una oportunidad para desarrollar test diagnósticos.

4

Academia y sector productivo

El trabajo de Juan Pablo Tosar, uniendo a la Facultad de Ciencias y al Institut Pasteur con una startup biotecnológica surgida de dichas instituciones, contribuye al desarrollo de la ciencia en Uruguay y fomenta la conexión entre la ciencia y el mundo emprendedor. 

5

Investigación apoyada por ANII

ANII apoyó el desarrollo de estas investigaciones sobre ARN a través de los fondos María Viñas y Clemente Estable, así como su posterior patentamiento. Además, parte del equipo de trabajo obtuvo becas de formación e integra el Sistema Nacional de Investigadores, con los que ANII promueve la ciencia en el país.

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

INVESTIGADOR

Juan Pablo Tosar

Biólogo Molecular

“Cuando estás investigando sobre temas que impactan en la salud humana, está bueno usar ese conocimiento y aplicarlo para mejorar la vida de la gente”.

Dra. Rebeca Chávez

Producción y
comercialización

"Esta investigación nos ha permitido conocer una nueva técnica y tener los conocimientos para poder aplicarla en el país. En el proceso contar con recursos para seguir investigando y creciendo. Y es también una oportunidad para conocernos, ahondar y fortalecer los vínculos entre los laboratorios universitarios y la clínica para generar un bien común".

Juan Pablo Tosar

Biólogo Molecular

“Cuando estás investigando sobre temas que impactan en la salud humana, está bueno usar ese conocimiento y aplicarlo para mejorar la vida de la gente”.

Dra. Rebeca Chávez

Responsable del Laboratorio de Biología de
la Reproducción

"Esta investigación nos ha permitido conocer una nueva técnica y tener los conocimientos para poder aplicarla en el país. En el proceso contar con recursos para seguir investigando y creciendo. Y es también una oportunidad para conocernos, ahondar y fortalecer los vínculos entre los laboratorios universitarios y la clínica para generar un bien común".

I'm a Content Creator, Guitarist, Nerd, Student, and many more Quirky things. But Most Importantly, Every day I Wake up and I'm Forever thankful that I'M Able to do what I Love and make the world that tiny bit better.

EL ESTUDIO DEL ARN PARA DETECTAR ENFERMEDADES ES UNA DE LAS INVESTIGACIONES IMPULSADAS POR ANII QUE TRANSFORMAN AL PAÍS.

VITANNA es una de las historias impulsadas por aniI que transforman al país.

I'm a Content Creator, Guitarist, Nerd, Student, and many more Quirky things. But Most Importantly, Every day I Wake up and I'm Forever thankful that I'M Able to do what I Love and make the world that tiny bit better.

esta ES UNA DE LAS investigaciones IMPULSADAS POR ANII QUE TRANSFORMAN AL PAÍS

VITANNA es una de las historias impulsadas por aniI que transforman al país.

Conocé otras historias

ADN

Código de barra genético

Formación

Tracesurfer

Una solución plug & play para reciclaje

Emprendimientos

Oncofertilidad

Vitrificación de tejido ovárico

INVESTIGACIÓN
TraceSurfer
Una solución plug & play para reciclaje
Emprendimientos
Oncofertilidad
Vitrificación de tejido ovárico
INVESTIGACIÓN

¿Tenés una duda o consulta?

Gracias! Tu mensaje ha sido enviado correctamente
Oops! Ocurrió un error mientras intentabamos enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo por favor.

¿Tenés una duda o consulta?

Gracias! Tu mensaje ha sido enviado correctamente
Oops! Ocurrió un error mientras intentabamos enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo por favor.